martes, 20 de marzo de 2012

El ingeniero de sistemas es capaz de ?



- Desarrollar, evaluar y optimizar software.
 - Diseñar recursos computacionales
. - Crear modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.
 - Realizar investigaciones científicas, culturales y tecnológicas.
 - Dirigir y coordinar grupos de trabajo.
 - Evaluar e instalar equipos.
 - Desarrollar la organización y arquitectura de equipos.
 - Seleccionar y administrar el personal y el equipo de unidades de servicios de computación.

Habilidades del ingeniero de sistemas.



Hablar el mismo lenguaje del cliente: El ingeniero de sistemas debe adquirir rápidamente el lenguaje del usuario y presentarlos en términos más coherentes para el usuario.
 El lenguaje: El usuario debe encontrar en la interface del sistema que manipula el vocabulario que usa normalmente y la ergonomía adecuada. Manejar un proyecto: El ingeniero debe hacerse cargo de un proyecto en su totalidad. Esto cubre aspectos tales como negociar el monto del contrato, administrar el proyecto y manejar todo aspecto. Conocer el mundo empresarial: La gran importancia que se le da a la informática como herramienta competitiva refuerza la necesidad de que el profesional de sistemas tenga un alto grado de compenetración con la estrategia de la empresa y sea capas de plantear soluciones informáticas para apoyarla. Saber presentar en forma sintética: Expresarse oralmente o por escrito en su idioma y/o en ingles es indispensable. El ingeniero de sistemas debe adaptarse a las circunstancias: tiempo y público. Esto significa ser capas de presentar en dos minutos, 20 o dos horas, en 10 líneas, 100 páginas, adaptando el discurso a un publico de expertos, clientes o neófitos. Generosidad y humildad: La primera para hacer participe a los demás de sus conocimientos y habilidades y la segunda para aceptar que para poder prestar un beneficio a la comunidad es necesario empaparse de sus problemas con el fin de contribuir a das soluciones adecuadas a ellos.

tomado de :http://www.agendistas.com/ingenieria/index.html

martes, 13 de marzo de 2012

la ingenieria de sistemas en la sociedad.


La ingeniería de sistemas es algo más que cualquiera de las alusiones que hemos citado.No sólo eso. Es algo más que la reunión de todas ellas. Porque está fundada en los sistemas, los conjuntos de unidades que establecen una relación colaborativa que permite su identidad como tales.Sin interrelación, no hay sistema. La función de transferencia de información es lo que permite su existencia. Y he aquí que la humanidad ha observado y estudiado con detenimiento esas estructuras y sus dinámicas posibles a través de la ingeniería de sistemas, que comenzó su desarrollo formal con la aparición de la cibernética y la configuración de lo que se ha llamado como la Ciencia de los Sistemas.

tomado del diario EL UNIVERSAL.

lunes, 12 de marzo de 2012

Que seria del mundo sin los ingenieros de sistemas.

valores y actividades del ingeniero de sistemas.






Valores y Actividades
  • Socialmente responsable, ético y democrático.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Puntualidad, disciplina e iniciativa en el trabajo.
  • Capacidad de adaptación al trabajo en sitios inhóspitos.
  • Sociabilidad: capacidad de tratar bien a las personas y mantener contactos personales adecuados.
  • Autocrítica: capacidad de reconocer las propias limitaciones.
  • Espíritu de cooperación: con la empresa o centro y con quienes le rodean.
  • Identidad con la profesión: sentido de pertenencia, vocación de servicio.
  • Compromiso con la tarea: abnegación, responsabilidad.
  • Disponibilidad: asiduidad y constancia, disciplina en la aceptación de responsabilidades.
La forma de promover en el futuro Ingeniero el perfil de personal deseado depende en parte del ambiente social y técnico imperante en la institución; de las estrategias de enseñanza-aprendizaje y de las áreas de conocimiento correspondiente a formación ética, psicológica y cultura, complementadas con formación física y deportiva.

perfi ldel ingeniero de sistemas.

lunes, 5 de marzo de 2012

ingeniería de sistemas



La ingeniería de sistemas  es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistemico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.


tomado de    ;http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_sistemas#.C2.BFQu.C3.A9_es_ingenier.C3.ADa_de_sistemas.3F